Es común que los niños pequeños se sientan agobiados con la situación actual, salir de la rutina, no poder realizar actividades al aire libre, no poder ir de paseo, y no poder visitar a los abuelos, son factores que pueden provocar ansiedad.
Para saber si tu hijo está ansioso, podrás notar que:
Si detectas algunos o todos los síntomas, es esencial que consultes al pediatra para saber qué está sucediendo con tu hijo, pero mientras tanto, te compartimos algunos consejos que podrían servirte a aminorar su ansiedad:
Si viven en un lugar pequeño, puedes montar un circuito con ayuda de las sillas, almohadas y sofás. Si tienen jardín, pueden jugar “carreritas” o alguna otra actividad que promueva el movimiento.
Estar mucho tiempo en casa puede provocar episodios de ansiedad en los niños, por lo que necesitarás valerte de la empatía para ayudar a que todo fluya bien en casa. Explícale la situación usando palabras que pueda entender y evita exponerlo a pláticas de adultos donde se mencionen preocupaciones, pues esto podría confundirlo y alterar su paz.
3 consejos para aminorar la ansiedad en los niños
Conoce el Método Canguro para bebés prematuros
La importancia de convivir con tu hijo
Mi bebé tiene piel delicada, ¿qué productos debo usar?
3 consejos para aminorar la ansiedad en los niños
Conoce el Método Canguro para bebés prematuros
La importancia de convivir con tu hijo
Mi bebé tiene piel delicada, ¿qué productos debo usar?