ACTIVACIÓN

Motiva a tu hijo a ponerse de pie

Publicado por Huggies

Antes de que tu hijo cumpla un año, notarás que los músculos de sus piernas son más fuertes y, seguramente, ya gatea y se sienta, así que ¡es el momento para levantarse y sostenerse sin ayuda!

La fuerza muscular y coordinación son piezas clave para levantarse, ya que es así como será capaz de sostener y balancear su propio cuerpo. Otro punto importante es el equilibrio, ya que conforme mejore tendrá esa capacidad de ponerse en pie y se sostendrá de algún objeto si siente que se tambalea.

Antes de pensar en que tu hijo se caerá y se hará daño, te recomendamos motivarlo a que cada vez se levante más y se sostenga por sí solo más tiempo. Prepara el espacio para que le sea más fácil levantarse:

  1. Trabaja con tu bebé sobre un tapete.
  2. Juega con él en ese espacio y coloca barreras para evitar que salga del área y encuentre objetos, como mesas con esquinas o contactos eléctricos descubiertos, que podrían ser un riesgo para él.
  3. Coloca sillones o taburetes a su alrededor para que se apoye cuando así lo desee.
  4. Asegúrate de ponerle ropa cómoda y con calcetines antiderrapantes o déjalo descalzo para realizar esta actividad.
  5. Usa juguetes para llamar su atención y colócalos sobre los taburetes para que intente alcanzarlos.
  6. Pon música que lo motive a moverse y a querer ponerse de pie.
  7. Ayúdalo a que se mantenga más tiempo de pie sosteniéndolo del torso.
  8. Apóyalo para que se siente nuevamente y muéstrale cómo doblar las rodillas.

El desarrollo de habilidades motoras es diferente en cada niño y no deberás preocuparte si consideras que tu bebé aún no está a la par de los niños de su edad, ya llegará el momento en que se sienta seguro.

Lo que sigue después de levantarse es comenzar a dar sus primeros pasos y, aunque serán tambaleantes, motivarlo a ponerse en pie le brindará mayor seguridad para caminar. Anímate a hacerlo e integra a los demás miembros de la familia.

 


Productos recomendados para tu bebé

Te podría interesar

Activación

¿Qué son los “terribles dos”?

Activación

Beneficios de que tu hijo haga ejercicio

Activación

Beneficios de la convivencia entre bebés y mascotas

Activación

Displasia de cadera, ¿qué es?

Activación

¿Qué son los “terribles dos”?

Activación

Beneficios de que tu hijo haga ejercicio

Activación

Beneficios de la convivencia entre bebés y mascotas

Activación

Displasia de cadera, ¿qué es?